top of page

Estilo Industrial....mi lado masculino.

  • Foto del escritor: Lux Velázquez
    Lux Velázquez
  • 17 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Oh Dios, no sé ustedes pero mi parte masculina hace que mis deseos más profundos se inclinen por el estilo industrial...amo este toque varonil y a decir verdad, me gusta hasta en la ropa.

El estilo industrial o urbano, como también se le conoce, nace en Nueva York a mediados de la década de los 50 cuando las antiguas bodegas y fábricas se empezaron a utilizar como vivienda. Hace ya más de medio siglo de esto; sin embargo, es el estilo en boga. No hay revista de decoración que no muestre esta tendencia. Hoy en día a estos hermosos y amplios espacios llenos de vigas, ladrillos y hormigón se les conoce como lofts.

Este estilo tiene ciertas reglas retro y vintage que hay que mantener; sin embargo, también puede llegar a tener variaciones ya que puede combinarse con otros tipos de decoración para crear diferentes ambientes. Ya sea que le añadas un toque boho o un aire Shabby Chic; que lo vuelvas totalmente ecléctico o minimalista, sin duda, es un estilo muy vanguardista.

Pienso que lo hermoso de este estilo es que no es pretencioso. Tiene un aire desenfadado y su atractivo visual se centra en la desnudez de las paredes y sus materiales.

Si planeas adaptar o construir algún espacio con este estilo, hay muchas cosas que bien podrías pasar por alto pero lo que no debe faltar es, por lo menos, una o varias paredes de ladrillo expuesto. Las construcciones antiguas son muy fáciles de adaptar ya que sólo basta levantar el cemento con el que fueron repelladas las paredes. Es un trabajo aparatoso por la cantidad de polvo y escombro que deberás retirar pero cuando veas la pared totalmente desnuda te vas a enamorar. Si lo que quieres es vestir o construir una pared de ladrillo, visita las casas de materiales; hoy en día, venden recubrimientos que se asemejan y diferentes tipos de ladrillos que les llaman horneados. Los encontrarás en diferentes tonalidades desde los que tienen un color blancuzco hasta los más intensos mezclados con color café y guinda. En mi experiencia, la gente suele querer barnizarlos pero mi recomendación es que no lo hagas ya que tomará un estilo colonial que por supuesto, no queremos. En su defecto, aplica un barniz mate al agua que le permitirá airearse y liberar la humedad. Y no te ocupes mucho de las imperfecciones que lo mejor de este estilo es que puedes tener zonas manchadas o ladrillos rotos en algún punto.

El estilo industrial se caracteriza por tener ese toque avejentado que nos remite a bodegas, estaciones de tren, fábricas abandonadas, etcétera; así que, los muebles de hierro oxidado con madera cruda o aceitada y algunos letreros antiguos de señalizaciones te pueden ayudar a darle el toque. La paleta de colores para este estilo es blanco, negro, gris, beige y azul. Algunos de los objetos que puedes usar para decorar son letras grandes, lockers, mesas y sillas de metal; sillones de cuero, libros antiguos, botellas de vidrio, maletas antiguas, lámparas industriales, etcétera. Los muebles desgastados son perfectos para este estilo. Recuerda que no debe ir sobrecargado de objetos decorativos ya que perdería el sentido de espacio y orden, los cuales son aspectos básicos de este tipo de decoración.

Por otro lado, pensando en que los muebles de hierro forjado no son económicos y mucho menos si son vintage, puedes adaptar algunos de fierro dándoles un color metálico. Si tu presupuesto no te permite hacer un gasto fuerte, pide que te adapten algunos muebles con madera de segunda, perfectamente lijada, y dales un buen baño de aceite para oscurecerlos; eso les dará un aire avejentado que se asemeje al original. Si es posible, deja a la vista la tubería y los conductos de aire acondicionado para que se vea más burdo. Si están oxidados cuanto mejor. La idea es mostrar la mella del tiempo.

Espero que esta pequeña reseña te haya gustado y te sean de utilidad estos tips.

¿Y a ti, qué tal te encanta este estilo? Como siempre, te dejo algunas imágenes en la galería para que te inspires pero si aún no sabes ni por dónde empezar, no dudes en solicitar mis servicios y/o asesoría. ¡Suerte!





 
 
 

Comments


  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black Instagram Icon
FOLLOW ME
SEARCH BY TAGS
FEATURED POSTS
INSTAGRAM
ARCHIVE
bottom of page