Aires de Grecia
- Lux Velázquez
- 31 mar 2017
- 4 Min. de lectura

A propósito del calor que ha traído la primavera, me dejo llevar por la imaginación hasta los mares más azules y profundos...pienso en el Mar Mediterráneo y en el Mar Egeo; en esas hermosas costas de Amalfi, Santorini, Capri... Sueño un poco y con eso me inspiro para hablarles sobre las decoraciones con aire griego que brindan frescor y un aire de paz que tanto alegra al espíritu.
Es verdad que si hablamos del estilo mediterráneo clásico, lo primero que surge en la mente es que no es fácil de mantenerlo prolijo ya que en toda la construcción, tanto exterior como interior, el blanco es el rey. Sin embargo, también nos hace pensar en la tranquilidad y en la perfección. Es un color llevado por personas que ocupan puestos importantes; el Papa, por ejemplo. Se usa en eventos relevantes como en bodas y se ha usado para dar majestuosidad a construcciones como lo es La Casa Blanca. No por nada el blanco ha sido considerado el color de los Dioses. Sin duda es el color supremo.
La arquitectura de este estilo griego se caracteriza por sus paredes burdas con esquinas boleadas; sin marquesinas y sin demasiadas barandas. El uso de columnas clásicas se usa para decorar el exterior principalmente. Las puertas y ventanas de madera van pintadas de un azul intenso que contrasta con el blanco y que combina con el azul del mar.
Este estilo mediterráneo clásico es un estilo que me encanta porque es muy neat en todos los sentidos. Son lugares llenos de mucha luz en donde el desorden no tiene cabida. Es muy lineal en cuanto a colores se refiere ya que la paleta es estricta; por lo que en caso de decidirte por este estilo, de preferencia, deberás evitar añadir otros tonos que no caigan dentro de la gama de los azules, tales como el azul celeste, el azul añil o el llamado azul griego, entre otros. No obstante, no significa que no exista un estilo mediterráneo en donde el blanco se combine con otros colores. Algunas variantes de este estilo llevan amarillo, dorado, rojo, fucsia, negro con blanco, arcilla naranja, ocre y otros colores tierra.
Si planeas armar tu casa con este estilo, los muebles pueden ser rústicos de madera; muebles con azulejos o bien, algunos en cemento como bases para cama o sillones fijos. Éstos últimos son muy prácticos ya que sólo tienes que renovar los cojines cada vez que se requiera. Los accesorios, ya sean, tapetes, lámparas, cojines, vajillas, marcos, mantelería, blancos, etcétera, pueden ser en varios tonos de azul. Si el plan es invertir en un cambio sobre la construcción, apuesta por los azulejos en filos de barras de cocinas, escalones, baños y hasta podrías invertir en algún lindo tapete de piso o pared de este material. Las puertas, barandas y marcos de ventanas pueden ir en azul también para darle a tu casa un aire más mediterráneo. Los herrajes en negro son otro detalle a considerar.
La terraza o algún espacio al aire libre, se puede aprovechar para instalar una pérgola; son sensacionales para tomar el sol o para organizar una rica velada, bajo la luna, mientras charlas con tus más queridos. Si prefieres algo más rústico una enrramada quedará genial y el efecto será prácticamente el mismo.
En esta decoración las plantas tampoco pueden faltar por lo que unas bugambilias en fucsia se verían espectaculares. También puedes combinar algunas palmas, olivos, parras y plantas con flor como los jazmines, rosales, geranios y las aptenias con flores rosadas. No olvides pintar de azul o blanco algunas macetas o jarrones de barro que le darán un plus y hará que notes la diferencia.
Respecto a la decoración de las paredes, éstas van más bien desnudas. Es un estilo que lo enmarca la sencillez. No lleva muchos muebles ni muchos adornos aunque no cae dentro del minimalismo. Si sientes que es demasiado escueto para ti, busca con los mayoristas, posters con letras griegas o paisajes que puedas enmarcar para decorar algún espacio. A decir verdad, los cuadros que se conocen en el mercado como canvas van mucho mejor con este estilo ya que no llevan marco y eso permite mantener la sencillez de la decoración. Los platos montados en la pared, con estampados en azul también son una buena opción. La cerámica griega es famosa y seguro te remitirá a la antigua tradición de romper platos para desearle buena suerte a los recién casados.
A veces es difícil hacer un cambio en la decoración de una casa, principalmente si es tan radical como lo es este estilo mediterráneo clásico ya que, implica cambiar todo el color de las paredes y llenar de accesorios, en la medida de lo posible, sólo en tonos azules. Sin embargo, no te angusties, siempre tienes la opción de hacer el trabajo por partes. Considera que muchos de los muebles y accesorios que tienes se pueden reutilizar al darles un baño de color, una retapizada o una adaptación que te ayuden a conseguir el estilo deseado. Mantén en mente el cambio que piensas realizar para tus próximas compras. Por ejemplo, si ya estás pensando en renovar el tapete del baño o comprar algunas toallas, considera comprarlos ya sean lisos o estampados pero en color azul aunque de momento no te combinen. Poco a poco irás adquiriendo más accesorios y artículos que llenen tu casa con aires de mar.
Es difícil abarcar todos y cada uno de los aspectos pero trato de darte una idea general con los detalles más importantes para que visualices y logres este estilo tan encantador. Te dejo unas imágenes fabulosas de ideas en azul, azul y más ¡¡AZUL!!
Comments